
Existen profesionales de RRHH que hace un gran trabajo, pero no son percibidos o notados por líderes y colaboradores como estratégicos para la organización.
Lo anterior se debe a que las diversas áreas de la empresa desde su perspectiva no entienden el trabajo, ni el valor de RH.
El entorno actual nos pide que dejemos de usar las fórmulas tradicionales para lograr resultados y que se piense en otras formas de actuar.
No se pueden hacer las cosas de siempre de la misma manera y que se esperen resultados diferente cada vez.
Por eso usar a la mercadotecnia como una herramienta puede ayudar a que se tenga otra visión de recursos humanos.
Los profesionales del área deben abrir sus mentes a otras posibilidades y no querer gestionar a las personas como se ha venido haciendo.
Marketing y Recursos Humanos
Hacer marketing para recursos humanos es mucho más que transmitir frases e imágenes de temas políticamente correctas.
Se trata de elaborar un plan integral de Recursos Humanos que utilice una estrategia de comunicación para comprenderse unos a otros.
El marketing tiene como objetivo posicionar marcas, por lo que es recomendable pensar el departamento de RH como una marca.
Para ser posicionada dentro de la organización y ser considerada como una área estratégica.
Así que MKT puede tender los puentes para conseguir que el departamento y los profesionales de RH sean considerados como elementos estratégicos para sus organizaciones.
Se puede llegar al público (colaboradores y candidatos) por varios medios, por ejemplo, el uso de redes sociales.
Por medio del marketing recursos humanos podrá enviar mensajes a las diferentes generaciones que existen en la organización.
¿Por qué el MKT para RRHH es importante para las empresas?
Una gran cantidad de profesionales de RRHH realizan un gran trabajo en sus organizaciones, pero, no se les da el valor real que merecen.
Hay una gran cantidad de beneficios que se pueden obtener por usar el MKT para RRHH:
- Facilitará la transformación cultural que las organizaciones requieren ante las nuevas circunstancias laborales.
- Posicionará a los profesionales de RRHH y a las áreas como parte de la estrategia de la organización.
- Fortalecerá el engagement, por lo que se incrementará el compromiso de los colaboradores hacia la empresa.
- Habrá mejores nivel de satisfacción de los empleados sobre sus trabajos, sus condiciones laborales y su bienestar.
En resumen, mejorará el clima organizacional.
¿Quieres aprender sobre Mercadotecnia para RRHH?
¿Quieres posicionarte como un profesional estratégico de RRHH en tu organización?
¿Te gustaría aprender a elaborar una estrategia de comunicación para posicionar a RRHH como área estratégica?
Te invitamos al CURSO MARKETING PARA RECURSOS HUMANOS que se dará el 22 de junio de 2022 en la CDMX.
Inscripciones e información: servicio@thebusinessflow.com

Una recomendación
Recomiendo leer este otro artículo del blog; nunca está demás prepararse para las contingencias laborales:
Hay que mucho más que platicar al respecto para RRHH, si quieres saber más del tema sígueme en mis redes sociales:
– Instagram: @Mario_mv_007
– TikTok: @Mariomartinezv007
Puedes escribir a servicio@thebusinessflow.com
About The Author
Mario Martínez
Consultor en Recursos Humanos con más de 20 años de experiencia, ha impartido diversos cursos en materia de RRHH y profesionalización de la Atención al Cliente.